
EL ERROR COMO FORMA DE APRENDIZAJE
Elegí este título para hablar de quizás una de las cosas más importantes que nos pasa a los más de 6000 millones de habitantes de esta tierra: Equivocarnos... Sí!!! Según mi forma de ver las cosas y su funcionamiento en este globo terráqueo nos encontramos en este mundo y pasamos muchos años en esta vida para equivocarnos... Sí !!! EQUIVOCARNOS, no me estoy confundiendo... la única forma de aprender en ésta vida es equivocándose ... errando.
Acaso yo estoy confundido o todos aprendimos a andar en bicicleta cayéndonos... aprendimos a caminar cayendo; Sí es cierto que nuestros tutores (personas que nos enseñaron a vivir) siempre estuvieron ahí para que no nos golpeemos, para evitar que algo malo nos pase, algunos fuimos cuidados de más, otros de menos, pero siempre tuvimos tutores que nos enseñaron el camino... claro está sin darnos cuenta que quizás nos hacían ir como los caballos de ciudad, mirando para adelante y acotando gran parte del camino a recorrer.
Quizás esto fue lo que mejor nos enseñaron... a NO equivocarnos, a sacarnos las mejores notas, a no caernos, a que todo vaya bien en la vida... pero dicho sea de paso, en la vida no siempre nos va bien ... todas las caídas que cosechamos en la vida son duras, muy duras, como si por una causalidad de esas enseñanzas acotadas (como el caballo) nos hicieran ir por un camino muy angosto, el cual lo es tanto que los precipicios a su lado son enormes, y las consecuencias de los fracasos también.
Ojalá pudiéramos enseñarles a nuestros niños a equivocarse, a que erren lo más posible en la escuela, en la casa, a no regañarlos cuando cometen errores, sino a alentarlos en esos momentos, explicándoles que es la mejor forma de aprender para que en su futuro, no se acostumbren solo a la gloria...
Ignacio Daniel Pintos